domingo, 4 de mayo de 2014
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL CORREO ELECTRÓNICO
LO QUE VAMOS A APRENDER
Seguimos profundizando en el mundo
de internet y conociendo todo lo que nos
ofrece y nos puede aportar en los diversos
ámbitos de nuestra vida.
Crearemos nuestra propia cuenta de
correo y aprenderemos a utilizarla enviando
y recibiendo mensajes que irán
acompañados de documentos, fotos, vídeos... Y
organizaremos nuestra
propia libreta de direcciones, como si de una agenda real se tratara. Quizás ya lo has utilizado
pero ahora le sacaremos el máximo partido.
ACCEDE A LOS CONTENIDOS DEL TEMA DESDE LA IMAGEN
viernes, 14 de febrero de 2014
Galería de fotos
Publicar galerías fotográficas de Picasa
en Blogger
Vamos a explicar cómo publicar galerías de fotos de Picasa en Blogger como una entrada de blog.
- En primer lugar hay que estar registrado en Picasa y crear nuestra galería de fotos. Para ello accedemos a la web http://picasaweb.google.es e introducimos nuestro usuario y contraseña de Gmail o de Blogger.
- A continuación seleccionamos el álbum de fotos que queremos insertar en Blogger, hay que tener en cuenta que en Acciones/ Propiedades del álbum tengamos seleccionada la opción Público en la Web para que todo el mundo pueda ver las fotos
3. A continuación, nos fijamos en la parte derecha de la pantalla que
aparece Enlazar a este álbum y vemos como se despliegan varias opciones.
4. Hacemos click en Incrustar proyección de diapositivas y se abre una nueva ventana, donde aparece el código que tenemos que copiar y pegar en nuestro blog.
Previamente seleccionamos el tamaño de nuestra presentación de diapositivas
que como vemos es algo que se puede modificar.
5. Por último nos vamos a nuestro blog, a la entrada que queremos publicar, y en
la parte superior de la ventana donde editamos nuestra entrada seleccionamos Edición en HTML y es ahí donde pegamos el código que previamente hemos copiado.
Prácticas de alumnas:
jueves, 6 de febrero de 2014
miércoles, 29 de enero de 2014
1312 HERRAMIENTAS WEB PARA DOCENTES
1312 herramientas con las cuales los docentes podemos trabajar sin necesidad de registrarnos.
Entre estas herramientas encontraremos aplicaciones de animación, avatar, comics, para compartir archivos, editor de imágenes, tarjetas y postales, conversor de sonidos, buscar documentos, imágenes, audio, plantillas para blog, videos, conversor de imágenes y sonido...y muchos mas!!!!
SERVICIOS PARA GUARDAR ARCHIVOS EN LA NUBE
¿Qué es la nube?
La computación en la nube hace referencia al almacenamiento de archivos
en un lugar “intangible”, por lo que, con ciertas restricciones,
cualquier persona puede acceder a ellos desde cualquier lugar. En
realidad, los archivos se encuentran almacenados en los servidores de
cada compañía que brinde servicios de almacenamiento y pueden ser
descargados o modificados por los usuarios. Es decir, en lugar de
guardar información en un lugar físico como una computadora o un
smartphone, la información se guarda en una “nube” a la que puedes
acceder desde cualquier lugar.
Aún sin utilizar Dropbox o cualquier
servicio parecido, usamos la nube cotidianamente. No hay mejor ejemplo
que el correo electrónico: todos los mensajes enviados y recibidos
permanecen almacenados en internet, y puedes leerse cuando y donde se
necesiten.
¿Por qué almacenar en la nube?
- Por accesibilidad: Olvidar un archivo en una computadora es un problema del pasado; basta con guardarlo en cualquier servicio de almacenamiento en línea para tenerlo a la mano en cualquier momento y desde cualquier gadget.
- Para compartir: Si quieres mandar un archivo muy pesado, Dropbox te permite crear una liga a la que puede acceder el destinatario. Así, basta con guardar el archivo en tu carpeta de Dropbox, generar la liga y compartirla con quien quieras para que pueda descargarlo. Si lo prefieres, puedes compartir el acceso a una carpeta para que varios usuarios puedan subir y bajar el contenido que necesiten.
- Para trabajar en equipo: Desde compartir carpetas con documentos comunes o editar en línea y ver los cambios que otros realizan en tiempo real, los servicios de almacenamiento en la nube son una herramienta esencial para trabajar en equipo.
- Por seguridad: Todo aquello almacenado en la nube se queda ahí a menos de que lo modifiques. Así, además de tener el archivo en un dispositivo, cuentas con la seguridad de que tienes un respaldo en internet.
![]() | |
¿Cómo almacenar en la nube?
Cada servicio de almacenamiento tiene
sus propias reglas, pero todas coinciden en algunos puntos. El principal
de ellos es la existencia de una carpeta en tu equipo, con los mismos contenidos que se tienen almacenados en la nube.
Como cualquier carpeta, esta ocupa
espacio en la computadora en la que está alojada, y puede accederse a
ella sin conexión a internet. Sin embargo, se debe ser cuidadoso con las
modificaciones que se le haga a esta carpeta, sobre todo cuando es una
carpeta compartida con varios usuarios al borrar, agregar o cambiar
cualquier archivo: cualquier modificación se verá reflejada en la carpeta que se encuentra en la nube. Si se borra un archivo en una carpeta compartida por varios usuarios, el archivo se borrará en todos.
Dropbox.
Dropbox es un software que enlaza todas las computadoras mediante una sola carpeta, lo cual constituye una manera fácil de respaldar y sincronizar los archivos sin necesidad de discos, unidades removibles y otros medios físicos.
Dropbox es, posiblemente, el servicio más conocido de almacenamiento en 'la nube'. No fue el primero, pero es el que mejor ha sabido adaptarse los tiempos que corren, ofreciendo un completo acceso multiplataforma. Los usuarios de smartphones, tablets y PC´s pueden entrar a Dropbox desde cualquier lugar, y gestionar sus archivos personales cómodamente, sin necesidad de llevarlos almacenados en las memorias de sus dispositivos.

Manual de Dropbox
El acertado interfaz de Dropbox, en forma de gestor de archivos con
vista en árbol, es otra de las claves de su éxito. La sencillez del
servicio es otro factor que juega a su favor, porque Dropbox se centra
en ofrecer un espacio virtual, como si tuviésemos acceso a una unidad de
disco duro en red, sin complicaciones adicionales.
Dropbox ofrece 2GB gratis de almacenamiento,
pero podemos aumentar el espacio en 500MB adicionales por cada amigo que
invitemos y se cree una cuenta, hasta un límite de 18GB de espacio. No
obstante, Dropbox también ofrece otras opciones de pago para grupos de
trabajo o usuarios particulares que tengan unos requerimientos de
almacenamiento superiores a

la media.
OneDrive.
![]() |
Registrarse aquí |
En este
caso, y a diferencia de la 'simplicidad' de Dropbox, además del clásico
almacenamiento de archivos encontramos servicios adicionales del calibre
de Office Web Apps, la versión para internet del paquete ofimático más
utilizado en todo el mundo.
SkyDrive es el entorno de almacenamiento perfecto para los usuarios de
Windows 8, su integración es impecable.
Además,
este es uno de los pocos servicios en 'la nube' que incluyen una app
nativa para los smartphones con Windows Phone. Si nuestro móvil es es un
iPhone o Android tranquilos, también disponemos de una app oficial de
Microsoft para gestionar nuestra cuenta de SkyDrive.
SkyDrive pasa a llamarse OneDrive.
Mira el siguiente vídeo para aprender a utilizarlo.
Google Drive.
La propuesta del gigante Google se llama Google Drive, y no es otra
cosa que el anterior y exitoso servicio ofimático online de Google,
Google Docs, con el 'añadido' del almacenamiento de ficheros.
Como ocurre con otros servicios en 'la nube', Google Drive sincroniza
automáticamente todos los contenidos que tengamos almacenados, para que
podamos trabajar con ellos independientemente del dispositivo que
utilicemos para acceder a nuestra cuenta.
También
cabe destacar, que los documentos de Office que vayamos creando en este
entorno, no computan en la cuota de almacenamiento de 5GB que el
servicio ofrece por defecto.
Mira el siguiente vídeo para aprender a utilizarlo.
Google Drive.
El
servicio dispone de aplicaciones para Windows y Mac, así como de apps
para Chrome OS, el iOS de Apple (iPhone/iPad) y Android.
Otro aspecto interesante de Google Drive, es que podremos compartir
cualquiera de nuestros archivos, sea cual sea su extensión y de forma
muy sencilla: la herramienta genera un enlace 'público' para que otro
pueda abrir un fichero o ficheros concretos.
SOFTWARE LIBRE
¿Qué es el Software?
Es el conjunto de datos y programas que lleva instalado el ordenador .
¿Qué es el Software Libre?
El
Software Libre confiere la libertad al usuario para ejecutar, copiar,
distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Un programa es
Software Libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Por esta
razón, los contenidos de este catálogo puedes compartirlos con cualquier
persona interesada, hacer el número de copias que quieras, colgarlo en
internet e incluso venderlo.
¿Qué ventajas tiene el Software Libre para mí?
Gran parte de las aplicaciones son gratuitas, lo que abarata los costes para el usuario a la hora de utilizar su ordenador.
La
colaboración de cada vez más programadores en todo el mundo al
movimiento del Software Libre, hace que el software contenga muchos
menos fallos y evolucione de manera más rápida que el software
propietario.
El uso de software privativo sin
licencia es ilegal. Cada vez que instalas software que no has adquirido
legalmente estás incurriendo en un delito que en un puesto de trabajo
puede generarte un grave problema.
Windows no me cuesta dinero ¿Es también Software Libre?

¿Qué es GNU/Linux?

Para
el usuario final, GNU/Linux llega en forma de distribuciones que
contienen, además del propio sistema operativo, una gran cantidad de
aplicaciones como pueden ser un navegador web, un visor de fotografías,
un editor de documentos, un reproductor de vídeos, etc.
La Universidad de La Laguna ha desarrollado su propia distribución, que ha denominado Bardinux.
Puedes tener ambos sistemas operativos instalados en tu ordenador
mientras te acostumbras a las nuevas características de Linux.
Pincha en la siguiente imagen y tendrás acceso a gran cantidad de software libre que podrás manejar en tu ordenador.
Más sobre software libre clicando en la imagen de abajo.
Pincha en la siguiente imagen y tendrás acceso a gran cantidad de software libre que podrás manejar en tu ordenador.
Más sobre software libre clicando en la imagen de abajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)