martes, 20 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MI MÚSICA
Lo que vamos a aprender.
Como decíamos en la última unidad didáctica, muchas son las cosas que han cambiado desde la irrupción del ordenador en nuestras vidas, cambios que afectan a nuestro trabajo y a nuestras actividades cotidianas, que influyen en nuestros hábitos y en nuestra manera de ver las cosas. A veces también afectan a la industria
y a la forma en que se distribuyen los productos. El cambio ha sido tan drástico que, para intentar protegerlas, en algunos países se han puesto en marcha diversas medidas políticas. Este es el caso de la música, uno de los campos que más ha cambiado como consecuencia de las nuevas tecnologías. Por eso vamos a dedicar esta unidad didáctica a conocer todo lo relacionado con el tratamiento digital del sonido. Aprenderemos a convertir nuestra música favorita en archivos de audio aptos para ser reproducidos en nuestro ordenador, los pasaremos a nuestro teléfono móvil, prepararemos un CD con nuestras canciones preferidas, ... ¿Cómo lo ves? Son aspectos poco conocidos que seguro te van a interesar.
Como decíamos en la última unidad didáctica, muchas son las cosas que han cambiado desde la irrupción del ordenador en nuestras vidas, cambios que afectan a nuestro trabajo y a nuestras actividades cotidianas, que influyen en nuestros hábitos y en nuestra manera de ver las cosas. A veces también afectan a la industria
y a la forma en que se distribuyen los productos. El cambio ha sido tan drástico que, para intentar protegerlas, en algunos países se han puesto en marcha diversas medidas políticas. Este es el caso de la música, uno de los campos que más ha cambiado como consecuencia de las nuevas tecnologías. Por eso vamos a dedicar esta unidad didáctica a conocer todo lo relacionado con el tratamiento digital del sonido. Aprenderemos a convertir nuestra música favorita en archivos de audio aptos para ser reproducidos en nuestro ordenador, los pasaremos a nuestro teléfono móvil, prepararemos un CD con nuestras canciones preferidas, ... ¿Cómo lo ves? Son aspectos poco conocidos que seguro te van a interesar.
![]() |
Accede a los contenidos del tema |
Archivo para descargar las actividades del tema
jueves, 4 de octubre de 2012
MOVIE MAKER
Uno de los programas más usados para edición de video hogareña es Movie Maker,
producto que es parte del Sistema operativo Windows Xp y otras versiones de este sistema operativo. Un software
muy fácil de utilizar, y si bien tiene opciones básicas para la edición, es un
programa que nos permitirá generar videos con distintas aplicaciones como efectos,
sonidos extras, titulos, créditos y más. Una vez creados los vídeos puedes subirlos en youtube, facebook...previo registro en estos sitios.
MANUAL PARA WINDOWS MOVIE MAKER (PDF)
![]() |
Clic en la imagen para acceder |
TUTORIAL PARA WINDOWS LIVE MOVIE MAKER.
Más sobre Windows Live Movie maker.
Estupendo manual en Pdf mediante el cual puedes crear tu vídeo paso a paso.
![]() |
Clic en la imagen para acceder |
martes, 18 de septiembre de 2012
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MIS FOTOS
Lo que vamos a
aprender
Una de las cosas que más han cambiado con la llegada
del ordenador es el mundo de la fotografía. En un corto periodo de tiempo el
carrete se ha visto sustituido por la tarjeta y el CD, la máquina de fotos ha
sido desplazada por el móvil... y todas nuestras costumbres a la hora de captar
una instantánea han cambiado. Así que vamos a dedicar esta unidad didáctica a
conocer todo lo relacionado con estos pequeños recuerdos de nuestra vida que
son las fotografías. Aprenderemos a descargarlas en nuestro ordenador, a
mejorar sus defectos de luz y color, a seleccionarlasn y a organizarlas, a
crear nuevos documentos a partir de ellas, a proyectarlas para que las vea
nuestra familia y amigos... ¿Te parece interesante? ¡Pues vamos a
empezar!
Debes hacer clic en la imagen para acceder a la unidad
Para acceder a los archivos para realizar las prácticas, haz clic en la cajita
martes, 4 de septiembre de 2012
Crea tus Comics
Seguro que te gustan los cómics, ya sabes, esas breves historietas que a través de imágenes y con muy pocas palabras nos contaban un relato. Estos relatos solían tener varios capítulos en donde los personajes interactuaban entre ellos y explicaban diferentes situaciones.
Para poder hacerlos te presentamos una aplicación sencilla que se llama toondoo.
Para acceder a la herramienta haz clic en la siguiente dirección
Tutorial
Te presentamos un vídeo para que te ayude a conocer la herramientaviernes, 24 de febrero de 2012
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MIS TEXTOS
Lo que vamos a aprender
Ahora
que sabes como funciona el teclado y puedes escribir cualquier letra,
número o signo sin problemas, nos podemos preocupar por darle a nuestros
textos un aspecto adecuado. Porque no es lo mismo escribir una carta
que escribir un currículum o una felicitación navideña y los programas
que lleva instalados nuestro ordenador nos dan la oportunidad de crear
documentos con mucho estilo. Puede que antes no te lo hayas planteado,
pero a veces la forma en que se presenta un texto ayuda a comprenderlo
más fácilmente, a transmitir mejor nuestras ideas, a crear documentos
más simpáticos o a dar una buena imagen de nosotros mismos.
![]() |
Accede a los contenidos del tema |
Archivo para descargar las actividades del tema.
Clic en la carpeta
PRESENTACIONES CON POWERPOINT
Power Point
Una de las mejores herramientas que nos ofrece office es sin duda power point, ya que al contener una gran gama de funciones nos permite realizar desde un documento, diapositivas hasta realizar animaciones de objetos y texto, controlando su duracion.
Existen otros programas que estan diseñados para ejercer funciones mas avanzadas, pero no por esto power point deja de ser un magnifico auxiliar para realizar nuestros trabajos. Se puede decir que PowerPoint es una aplicación que está dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas a través del ordenador. Una vez diseñada una pantalla se puede convertir ésta en una diapositiva o transparencia física para reproducirla en un proyector tradicional, o visionarla en el ordenador.
Cliquea en la imagen y accede al tutorial
TRABAJOS DE ALUMNAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)