![]() |
(Texto calado realizado con el programa gimp) |
jueves, 22 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESCRIBIENDO CON EL ORDENADOR
Lo que vamos a aprender.
Las primeras unidades didácticas las hemos dedicado a aprender aspectos básicos del funcionamiento del ordenador que son comunes a todos los programas y a todas las actividades que podemos realizar con nuestro equipo. A partir de ahora, comenzamos a trabajar en serio y a conocer los programas más utilizados, pues nos van a ser muy útiles y necesarios en nuestra vida cotidiana. Por eso, con este tema, empezaremos a escribir textos, a crear y completar los documentos que hasta ahora hacíamos a mano, y también comenzaremos a utilizar la impresora, que es el dispositivo que nos permite tener nuestros documentos de una manera física (en papel). Y al final de la unidad, habrás aprendido a manejar perfectamente el teclado de tu ordenador, pues es uno de los elementos indispensables para escribir. ¿Empezamos?
Las primeras unidades didácticas las hemos dedicado a aprender aspectos básicos del funcionamiento del ordenador que son comunes a todos los programas y a todas las actividades que podemos realizar con nuestro equipo. A partir de ahora, comenzamos a trabajar en serio y a conocer los programas más utilizados, pues nos van a ser muy útiles y necesarios en nuestra vida cotidiana. Por eso, con este tema, empezaremos a escribir textos, a crear y completar los documentos que hasta ahora hacíamos a mano, y también comenzaremos a utilizar la impresora, que es el dispositivo que nos permite tener nuestros documentos de una manera física (en papel). Y al final de la unidad, habrás aprendido a manejar perfectamente el teclado de tu ordenador, pues es uno de los elementos indispensables para escribir. ¿Empezamos?
jueves, 24 de noviembre de 2011
Recursos para trabajar con la Hoja de cálculo
Manual microsoft excel 2000

Vídeo-tutorial
Ejercicio práctico en el podrás aprender a usar fórmulas sencillas como: sumar, contar, mínimo, máximo, promedio....
jueves, 6 de octubre de 2011
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZANDO LA INFORMACIÓN
![]() |
Haz clic en la imagen para acceder a la unidad 4 |
Lo que vamos a aprender
Ahora que ya tienes tu propio espacio de trabajo y una vez preparado para la tarea que tenemos por delante, es el momento de empezar a trabajar con la información.
Igual que si se tratara de una mesa de trabajo real, vamos a empezar a guardar y a ordenar todos los documentos que tenemos: cartas, folletos, libros, fotos, películas, música... Por eso, en esta unidad didáctica, estudiaremos cómo se organiza la información, cómo podemos guardarla y clasificarla para tenerla siempre a mano. Y para conseguirlo, seguiremos practicando con el ratón y el teclado, profundizando en las funcionalidades que ya conocemos y aprendiendo otras nuevas. ¡Vamos allá!
Pincha en el enlace o en la foto y te llevará a la Unidad 4.
Para realizar las prácticas propuestas en la unidad, tendrás que guardar los archivos que podrás encontrar haciendo clic sobre el siguiente icono:
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Procesador de textos
Microsoft word 2007
Si haces clic sobre la imagen podrás acceder al manual que te ayudará a aprender el manejo de microsoft word 2007
Si haces clic sobre la imagen podrás acceder al manual que te ayudará a aprender el manejo de microsoft word 2007

lunes, 26 de septiembre de 2011
Unidad 3. Configurando mi espacio de trabajo
Ya conoces algunas de las aplicaciones que lleva tu ordenador, pero seguro que no las vas a utilizar todas. Según las tareas que vayas a realizar necesitarás determinados programas y organizarás tu espacio de trabajo de la forma más cómoda posible, tal y como haces en la vida real. Por eso vamos a dedicar este tema a organizar tu escritorio y a crear un espacio en el que sólo tú puedas entrar para organizarlo a tu manera. Y para conseguirlo seguiremos aprendiendo nuevas funcionalidades del ratón que nos van a permitir comunicarnos con el equipo de una manera más eficaz. ¡Empezamos!
Haz clic en el enlace y te llevara a los contenidos del tema que están alojados en el portal de recursos de la página de Educación Permanente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.Contenidos Interactivos
Para acceder a estos contenidos interactivos es necesario estar registrado en el Aula Virtual de Educación Permanente. Pulse aquí si deseas registrarte.
Unidad 2. Un nuevo entorno
Lo que vamos a aprender
Ya conoces los dispositivos que componen un ordenador, ahora vamos a estudiar la parte que no es física, la que no se puede ver ni tocar y está compuesta por los programas y aplicaciones que tiene instalados, lo que se denomina “software”.
Ya conoces los dispositivos que componen un ordenador, ahora vamos a estudiar la parte que no es física, la que no se puede ver ni tocar y está compuesta por los programas y aplicaciones que tiene instalados, lo que se denomina “software”.
Además comenzaremos a manejar aspectos muy básicos de su funcionamiento y seguiremos practicando con el ratón y el teclado.
Pincha en la palabra enlace y te llevara a los contenidos del tema que están alojados en el portal de recursos de la página de Educación Permanente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Contenidos interactivos
Para acceder a estos contenidos interactivos es necesario estar registrado en el Aula Virtual de Educación Permanente. Pulse aquí si deseas registrarte.
Para acceder a estos contenidos interactivos es necesario estar registrado en el Aula Virtual de Educación Permanente. Pulse aquí si deseas registrarte.
Plan educativo para el uso básico de las Tic: Unidad 1
Unidad 1. Conociendo el equipo
En este primer tema vamos a conocer los aparatos que componen un ordenador, su utilidad y la forma en que se conectan entre sí para funcionar correctamente. Encenderemos nuestro ordenador y empezaremos a familiarizarnos con algunos de sus elementos básicos: el ratón y el teclado.
Pincha en la palabra que está seleccionada y te llevara a los contenidos del tema que están alojados en el portal de recursos de la página de Educación Permanente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Enlace
Contenidos interactivos
Para acceder a estos contenidos interactivos es necesario estar registrado en el Aula Virtual de Educación Permanente. Pulse aquí si deseas registrarte.
Para acceder a estos contenidos interactivos es necesario estar registrado en el Aula Virtual de Educación Permanente. Pulse aquí si deseas registrarte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)